Menu

La Biblioteca de Camargo informa sobre las novedades incorporadas a su catálogo el último mes

La Biblioteca de Camargo informa sobre las novedades incorporadas a su catálogo el último mes, entre las que se encuentran, entre otros, el Premio Nadal de Novela 2022 de Inés Martín Rodrigo o la obra de Marga Durá sobre la pedagoga María Montessori.

Un total de 140 obras de diferentes géneros y estilos se han incorporado en el último mes al catálogo de la Biblioteca Municipal de Camargo, para que los usuarios puedan recoger y disfrutar de ellas en los hogares o bien para consultarlas en las propias salas del edificio.

Dentro de esas obras destacan títulos como ‘Las formas del querer’ de Inés Martín Rodrigo, título galardonado recientemente con el Premio Nadal de Novela 2022 que cuenta la historia de Noray y el viaje que realiza la protagonista por la historia de su familia desde la Guerra Civil hasta la consolidación de la democracia.

Junto a ella, también se incorporan obras como ‘El prodigio de las migas de pan’ de Marga Durá que tiene como protagonista a la asistenta en la ficción de la pedagoga María Montessori, así como ‘Una historia ridícula de Luis Landero, ‘Todavía estoy vivo’ de Roberto Saviano, ‘La loca de la puerta de al lado’ de Alda Merin, ‘Arde este libro’ de Fernando Marías, ‘Paraíso’ de Abdulrazak Gurnah, ‘Hermanito’ de Ibrahima Balde y Amets Arzallus Antia, ‘La señora Potter no es exactamente Santa Claus’ de Laura Fernández, o ‘El maestro y Margarita’ de Mijaíl Bulgákov.

Otro apartado importante lo ocupan novelas de intriga como ‘Proyecto Silverview’ de John Le Carré, ‘La forja de una rebelde’ de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, ‘La señora March de Virginia Feito, y ‘Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada’ de David Safier con una combinación de misterio y humor; así como las obras biográficas ‘José María de Pereda y su tiempo’ de Benito Madariaga de la Campa o ‘Goya en el país de los garrotazos’ de Berna González Harbour.

Dentro del apartado de novela fantástica se incorpora la obra ‘Tokio’ de Enrique Decarli, en el género de novela romántica la obra ‘Los lazos de la tierra’ de Charlotte Link’ que forma parte de la trilogía ‘La estación de las tormentas’, o la novela distópica ‘ El libro azul de Nebo’ de Manon Steffan Ros.

Otras obras que se suman al catálogo de la Biblioteca Municipal son ‘50 aniversario INEM de Camargo, IES Ría del Carmen: 50 años educando en Camargo, 1970-2020’ con la que se conmemora el medio siglo de historia de este centro educativo; ‘XI Día de las Letras de Cantabria: cuaderno de las letras’ de Marino Pérez Avellaneda y Valeriano Teja Oruña; ‘El prehistoriador P. Lorenzo Sierra: el gran olvidado’ de Marino Pérez Avellaneda, Daniel Garrido Pimentel y Emilio Muñoz Fernández; ‘No-Cosas: quiebras del mundo de hoy’ de Byung-Chul Han; ‘La vida de la ciencia y la ciencia de la vida’ de José Manuel Sánchez Ron con ilustraciones de Alberto Gamón; ‘No tengas miedo a nada: cumple tus deseos con amor, alegría y paz interior’ de Curro Cañete; o ‘Encuentra tu persona vitamina’ de Marián Rojas Estapé.

También hay que reseñar las obras ‘La casa como jardín’ de Xavier Monteys y ‘Trucos infalibles para pulir textos: diccionario de buenos usos para comunicar por escrito’ de Raquel Marín Álvarez, así como los libros de viajes ‘Pirineos: experiencias y lugares auténticos’ de Jordi Monner o ‘Libre y salvaje: la gran aventura de la vuelta al mundo a pie’ de Ignacio Dean.

Asimismo, dentro del apartado de obra gráfica sobresale ‘Los pilares de la civilización’ con textos de Yuval Noah Harari e ilustraciones a cargo de David Vandermeulen, Daniel Casanave y Claire Champon.

LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

En el apartado de obras destinadas al público familiar destaca ‘Rutas de leyenda para viajar con niños por España’ de Max López y María Fernández con ilustraciones de Julio Antonio Blasco. Sus autores lo presentan como un libro para leer a los niños antes de ir a dormir y también para inspirarse a la hora de organizar un viaje, ya que incluye veinticinco itinerarios bellamente ilustrados y especialmente pensados para los más pequeños, con numerosas propuestas para visitar, lugares para alojarse y planes divertidos. Además, cada ruta está acompañada por una leyenda o un cuento local.

Obras obras infantiles que se suman al catálogo son ‘El príncipe y la bruja y la ladrona y los osos’ con texto de Alastair Chisholm e ilustraciones de Jez Tuya; ‘La brigada de las pesadillas: dossier nº 4 Mélissandre’ de Franck Thilliez; ‘Cómo ser una pirata’ escrito por Isac Fitzgerald y dibujado por Brigette Barrager; ‘Tres ovejas’ y ‘Sol solito’ de Estrella Ortiz y Nuria Gallardo; o ‘Vicnix : perdidos en el mar’ de la serie Invictor y Acenix’.

Además, en el apartado de novelas juveniles se incorporan las obras ‘Heist’ de Ariana Godoy, ‘A través de ti’ de  Ariana Godoy; 'Silence’ de Flor M. Salvador, ‘Love you’ y ‘Miss you’ de Estelle Maskame, o ‘Antes de diciembre’ de Joana Marcú.

Puedes ampliar toda la información sobre los fondos biliográficos de la Biblioteca a través de su WEB, donde podrás consultar las novedades. Seguro que encuentras algo interesante, y si no es así, dispones de un buzón en el mostrador de préstamo para que nos dejes tus sugerencias: 'LINK' NOVEDADES BIBLIOTECA DE CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo conmemorará el viernes el aniversario del programa ‘Leemos para ti’

Este viernes 24 de marzo a partir de las 19 horas horas la Biblioteca Municipal de Camargo ha organizado un encuentro con los voluntarios del programa ‘Leemos para ti’ para conmemorar el quinto aniversario de la celebración de la primera sesión que se llevó a cabo a través de esta iniciativa que busca acercar a través de la narración oral la lectura a personas con dificultades físicas o psíquicas.

Se trata de un acto que se celebrará en la sala de usos múltiples del edificio de Cultura de la Vidriera, que reunirá tanto a voluntarios actuales como a quienes tomaron parte en ediciones precedentes en este programa que comenzó a gestarse en el año 2010 en coordinación entre la Concejalía de Cultura y la de Asuntos Sociales y que dos años después echó a andar con la primera lectura en febrero de 2012.

El encuentro quiere servir como reconocimiento al medio centenar de ‘Amigos de la Biblioteca’ -como se denomina a los voluntarios de esta iniciativa- que desde esa fecha se han acercado cada semana o cada mes, según los casos, a cada uno de los centros de mayores que existen en Camargo y al centro de menores, para dar lectura en voz alta a textos diversos como narrativa, poesía, ensayo, etc.

Estos lectores no sólo han recibido formación en materia de voluntariado, sino que también han sido instruidos a través de talleres de lectura dramatizada, que les ha servido para conocer las técnicas de proyección de voz, la entonación, la higiene de la voz, la variedad melódica de los diferentes textos, o los aspectos a tener en cuenta a la hora de dar vida a diferentes tipo de lectura en función del tipo de público como ancianos, menores, enfermos, etc.

Además, la participación en el acto del viernes de estas personas que han participado en el programa a lo largo del tiempo, estén o no en activo ahora, busca servir para intercambiar experiencias, hacer una pequeña evaluación y analizar puntos fuertes y débiles de este programa, ya que se considera que la experiencia de los veteranos puede ser de mucha utilidad para los lectores voluntarios que actualmente están colaborando en él, y las dudas que se plantean en muchas ocasiones en el ejercicio de esta actividad podrán ser tratadas en este encuentro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo celebrará el jueves un encuentro literario con la escritora Raquel Díaz Reguera

La escritora e ilustradora Raquel Díaz Reguera (en la foto de esta noticia) protagonizará el jueves 9 de febrero un encuentro literario dirigido a público a partir de 6 años organizado por la Biblioteca Municipal de Camargo, que se celebrará a partir de las 18 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural La Vidriera.

En esta actividad la autora compartirá con los asistentes detalles de su obra y presentará su libro más reciente ‘Cenicienta, la verdadera, verdadera historia contada por ella’ (en la foto de esta noticia la autora posa con un ejemplar de esta obra) donde ofrece una nueva visión de esta pieza clásica de la literatura, en la que la protagonista cuenta su historia en primera persona y el Príncipe es uno más de los personajes que aparecen en el cuento.

Díaz Reguera suma veintisiete títulos publicados desde que en noviembre de 2010 saliera a la luz su primer álbum ilustrado ‘¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?’, al que siguieron títulos como ‘Un amor tan grande’, ‘Un beso antes de desayunar’, ‘El monumento a la cometa’, ‘Catálogo de besos’, ‘Un día de pasos alegres’, ‘Azulín, azulado’, ‘Madre no hay más que una y aquí están todas’, ‘María Olvido’ o ‘Inventario de los cuentos de hadas’ entre otros.

Precisamente el domingo 5 de febrero se ha estrenado en el Teatro Poliorama de Barcelona la adaptación teatral de  su primera obra publicada, ‘¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?’, a cargo de Paco Mir, que tiene como protagonista a una niña que quiere vivir aventuras, cazar dragones y volar en globo, y no quiere ser una princesa que espera al príncipe ni “una delicada flor de pétalos marchitos por el aburrimiento”.

La autora sevillana dibuja y escribe desde niña y ya a la edad de seis años ganó su primer concurso de pintura. Realizó los estudios de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y completó su formación con cursos de diseño gráfico e ilustración digital, si bien su vida profesional la comenzó como letrista de canciones, muchas de ellas interpretadas por artistas como Víctor Manuel, Pastora Soler, Noa, Zuchero, Nek, Alba Molina, Chayanne, Miguel Ríos, o Pastora Soler, y grabó su primer disco como integrante del dúo Maldeamores.

También ha trabajado en el mundo del diseño y la maquetación, realizando imágenes corporativas para diversas empresas, cartelería y catálogos de exposiciones. Sin embargo, su pasión por la escritura la llevó a comenzar a escribir cuentos infantiles y a ilustrarlos, y en 2010 vio publicada su primera obra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca de Camargo acogerá el miércoles un encuentro con el Premio Nacional de Narrativa 2015

La Biblioteca Municipal de Camargo celebrará el próximo miércoles 17 de febrero el acto central de las actividades que se han venido desarrollado a lo largo de los últimos meses para conmemorar el trigésimo aniversario de este centro público, y que tendrá como protagonista a Ignacio Martínez de Pisón, Premio Nacional de Literatura 2015, que ofrecerá una conferencia titulada ‘La literatura, espacio de encuentro’.

El autor de obras como ‘La buena reputación’ por la que obtuvo el citado galardón, ‘El día de mañana’ que le permitió obtener el Premio de la Crítica de narrativa castellana 2011 y ser finalista del Premio al Libro Europeo del Año 2011 de la Unión Europea, ‘Enterrar a los muertos’ con la que logró el Premio Dulce Chacón de Narrativa Española 2006 o ‘Nuevo plano de la ciudad secreta’ con el que consiguió el Premio Torrente Ballester en 1991, protagonizará este acto que tendrá lugar a las 20 horas en el Salón de Actos de La Vidriera.

Durante la presentación de los actos conmemorativos de este aniversario, la alcaldesa de Camargo Esther Bolado, elogió el papel de la Biblioteca que abrió sus puertas en 1985 y que llegó al Centro Cultural de La Vidriera en el que se encuentra actualmente en 1989, a la que definió como “un auténtico tesoro” del que “todos los camargueses tenemos que estar orgullosos” por impulsar la Cultura en nuestro municipio mediante la realización de numerosas actividades que ayudan a difundir “el conocimiento entre todos los ciudadanos”.

La Biblioteca destaca por la estrecha colaboración que mantiene con los centros escolares del municipio para promocionar la lectura, y por la realización de iniciativas entre las que destacan exposiciones, concursos literarios, encuentros con escritores, visitas guiadas o numerosos talleres.

Entre sus propuestas más destacadas se encuentran la celebración de los Martes de Cuento desde 1999, el Club de Lectura puesto en marcha en 2004, así como la realización de programas de animación a la lectura en la calle, en los Centros de Salud de Camargo, en los centros de mayores y de menores a través de un grupo de ‘Amigos de la Biblioteca’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional